martes, 31 de mayo de 2016

CORTAFUEGOS. TIPOS Y ARQUITECTURAS

Según la ubicación en la que se encuentre el cortafuegos podemos hacer la siguiente clasificación:

  • Firewalls basados en servidores: aplicación de firewall instalada y ejecutada en un sistema operativo en red.
  • Firewall  dedicados: equipos que tienen instalada una aplicación específica de cortafuegos.
  • Firewall integrados: se integran en un dispositivo hardware para ofrecer una funcionalidad de firewall, por ejemplo routers.
  • Firewall personalizado: se instala en equipos en red para protegerlos individualmente.
Las arquitecturas de firewall más implementadas son:

  • Screening router: Entre la red pública y la privada encontramos un router que hace las funciones de filtrado.
  • Dual Homed-Host: Hai un equipo servidor que actúa como frontera haciendo las funciones de filtrado empleando por lo menos dos tarjetas de red.
  • Screened Host: Combina un router como equipo fronterizo exterior y un servidor proxy.
  • Screened-subnet: Se crea una subred intermedia, denominada DMZ o zona desmilitarizada, entre la red externa y la  red privada interna, permitiendo tener dos niveles de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario