RESUMEN:
Las opciones que debemos analizar a la hora de escoger la herramienta con la que realizar las copias de seguridad son:
- Comprensión: Disminuir el espacio de almacenaje y reducir el coste.
- Duplicación: Duplicar las copias de seguridad en un segundo soporte de almacenamiento. Se suelen realizar en soportes portables, económicos y de gran capacidad de almacenamiento.
- Cifrado: Con ellos buscamos disminunir el riesgo de perderse o ser robados. Tiene el inconveniente de que consume muchos recursos en la CPU y puede bajar la velocidad de copiado.
- Nombre del archivo: Suele incluir el tipo de copia y la fecha (copia total) o fechas ( copia incremental y diferencial)
COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS
Existen varias utilidades del sistema para hacer copias de seguridad. A la hora de realizar copias de seguridad para restaurar el sistema operativo es recomendable lo siguiente:
- Diferenciar por lo menos dos particiones a la hora de realizar la instalación del sistema operativo, una para el sistema operativo y las aplicaciones y otra para datos.
- una vez que tenemos el sistema operativo y las distintas aplicacionjes instaladas realizar puntos de restauración.
- No guardar información relevante en las carpetas facilitadas por el propio sistema operativo , tipo Mis Documentos.
Las herramientas mas importantes de Windows para realizar puntos de restauracion son:
Para realizar las copias de seguridad vamos a Inicio- Panel de control -Sistema y seguridad- Hacer una copia de seguridad del equipo. Se abre la siguiente ventana:
Si pinchamos en configurar copia de seguridad acedemos a la ventana que nos permite configurar la ubicación de la copia:
Para realizar la restauración del sistema vamos a Inicio- todos los programas- accesorios- herramientas del sistema- restaurar sistema. Vamos siguiendo los pasos indicados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario