DEFINICIÓN: El software malicioso o malware incluye todos los tipos de programas que han sido diseñados para acceder a los equipos sin autorización y producir efectos no deseados. A veces los efectos se producen sin que el usuario se de cuenta en el momento.
ORIGEN: Inicialmente la motivación principal para los creadores del malware era el reconocimiento público. Por eses motivo las acciones a realizar debían de ser visibles por el usuario, como por ejemplo eliminar archivos importantes del sistema, formatear disco duro...
Con el gran avance de las tecnologías y su introducción en todos los aspectos de nuestra vida diaria los ciberdelincuentes pasan a tener una motivación económica. Por este motivo actualmente los códigos maliciosos son desarrollados con la intención de que pasen lo más desapercibidos posible, para disponir así de más tiempo para desarrollar las actividades maliciosas.
FINES: El fin principal actualmente es conseguir un beneficio económico. Lo métodos mas comunes son:
- Robar información sensible del equipo, por ejemplo datos personales o bancarios, contraseñas...
- Creación de una red de ordenadores infectados, denominada zombie o botnet, para que el atacante pueda manejarlos a todos simultáneamente y vender l información a entidades para la realizacio nde actividades de spam, mensajes phising, acceder a cuents bancarias...
- Vender falsas soluciones de seguridad (rogueware). Por ejemplo falsos antivirus que muestran mensajes de que el ordenador está infectado cunado en realidad no es así.
- Cifrar el contenido de los ficheros del ordenador y solicitar un rescate para recuperar la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario