Shell hijacker es una infección peligrosa troyana que se instala silenciosamente al ordenador del usuario y realiza un montón de actividades ilegales. Cuela al sistema Windows con los archivos adjuntos de correos electrónicos spam, compartiendo en entorno de red, visitando sitios web pornográfico y otros archivos. Consigue una vez ejecutado, desactivar el firewall de Windows, bloquea sitios web seguridad y permite a los hackers cibernéticos para acceder a información confidencial como número de tarjeta de crédito, cuenta bancaria en línea detalles del login y otros. También modifica toda configuración de PC como fondo de escritorio, página de inicio de navegador web y otros. También apropia de navegador como Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y otros.
Junto con esto, añade otra infección maliciosa como rootkits, backdoor, adware y otros que hace que el rendimiento del equipo lento. También modifica la configuración del navegador web y redirige los resultados de búsqueda web a sitios desconocidos.
Browser hijacking: (Secuestro de navegadores en español). Se llama así al efecto de apropiación que realizan algunos spyware sobre el navegador web lanzando popups, modificando la página de inicio, modificando la página de búsqueda predeterminada etc. Es utilizado por un tipo de software malware el cual altera la configuración interna de los navegadores de internet de un ordenador. El término "secuestro" hace referencia a que éstas modificaciones se hacen sin el permiso y el conocimiento del usuario. Algunos de éstos son fáciles de eliminar del sistema, mientras que otros son extremadamente complicados de eliminar y revertir sus cambios.
Existe, por ejemplo, Home Page Browser hijacking que es el secuestro de la página de inicio del navegador. Esto sucede cuando la página de inicio, en la que navegamos es cambiada por otra a interés del secuestrador. Generalmente son páginas en las que nos invita a usar los servicios de la página para que nuestro equipo esté seguro y funcione correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario