jueves, 12 de noviembre de 2015

TEMA 5: CRIPTOGRAFÍA. ESTEGANOGRAFÍA


(ejercicio 3)

La esteganografía, trata el estudio y aplicación de técnicas que permiten ocultar mensajes u objetos, dentro de otros, llamados portadores, de modo que no se perciba su existencia. Es decir, procura ocultar mensajes dentro de otros objetos y de esta forma establecer un canal encubierto de comunicación, de modo que el propio acto de la comunicación pase inadvertido para observadores que tienen acceso a ese canal.
Esta ciencia ha suscitado mucho interés en los últimos años, especialmente en el área de seguridad informática, debido a que ha sido utilizada por organizaciones criminales y terroristas. No obstante, no se trata de nada nuevo, pues se lleva empleando desde la antigüedad, y ha sido tradicionalmente utilizada por las instituciones policiales, militares y de inteligencia; así como por criminales o civiles que desean eludir el control gubernamental, especialmente en regímenestiránicos.
Si bien la esteganografía puede confundirse con la criptografía, por ser ambas parte de los procesos de protección de la información, son disciplinas distintas, tanto en su forma de implementar como en su objetivo mismo.
Mientras que la criptografía se utiliza para cifrar o codificar información de manera que sea ininteligible para un probable intruso, a pesar que conozca su existencia, la esteganografía oculta la información en un portador de modo que no sea advertido el hecho mismo de su existencia y envío. De esta última forma, un probable intruso ni siquiera sabrá que se está transmitiendo información sensible.
Sin embargo, la criptografía y la esteganografía pueden complementarse, dando un nivel de seguridad extra a la información, es decir, es muy común (aunque no imprescindible) que el mensaje a esteganografiar sea previamente cifrado, de tal modo que a un eventual intruso no sólo le costará advertir la presencia de la mensajería oculta; sino que si la llegara a descubrir, la encontraría cifrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario