Es aconsejable seguir unas recomendaciones básicas para prevenir ser atacado por códigos maliciosos:
- Mantener actualizado el equipo.
- Mantenerse informado sobre novedades y alertas de seguridad.
- Emplear contraseñas con seguridad fuerte.
- Usar software legal.
- Usar herramientas de seguridad que ayuden a proteger y reparar el equipo frente a amenazas de seguridad.
- Tener diferentes usuarios en el sistema con los permisos adecuados para cada uno.
- Realizar periódicamente escaneos de puertos, test de velocidad...
- Analizar el sistema de ficheros con distintas herramientas.
- No fiarse de cualquier herramienta anti-malware.
El principal software antimalware son los antivirus. Podemos definirlos como programas informáticos diseñados para detectar, bloquear y eliminar códigos maliciosos.
Clasificación :
- Antivirus de escritorio: Permite el control del sistema de archivos de antivirus en tiempo real o del sistema de archivos.
- Antivirus en línea : Instalamos plugins en el navegador .
- Análisis de archivos en línea: Servicio gratuito para analizar archivos sospechosos utilizando múltiples motores antivirus .
- Antivirus portable: No requiere la instalación en nuestro sistema.
- Antivirus Live: Ejecutable desde una unidad USB extraíble , CD o DVD .
Otras herramientas:
- Herramientas de bloqueo web: Informan de los peligros de los sitios web visitados. Distinguimos varios tipos de analizadores según como se acceda al servicio: aquellos que realizan un análisis en línea, los que se reciben como una extensión (plugin) en el ordenador y los que se instalan como una herramienta de escritorio.
- Antispyware: Los programas de spyware son aplicaciones que se dedican a recopilar información en el sistema están instalados. Hay herramientas de escritorio y en línea que buscan las conexiones no autorizadas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario