miércoles, 27 de abril de 2016

VPN

Una red privada virtual (VPN) es una tecnología de red que permite extender una red local segura a través de una red pública. Para que esto sea posible la seguridad, es necesario garantizar la autenticación, se controlan por usuarios y / o equipos, la integridad (usa funciones Hash como MD5 y SHA), confidencialidad (algoritmos de cifrado como DES, 3DES y AES) y no repudio (los mensajes deben ser firmados) en todas las comunicaciones. 
Hay tres tipos de  arquitecturas de conexión VPN: 
  • VPN punto a punto: conecta lugares remotos como oficinas, con la organización de la sede. Se emple la tecnica de tunneling para encapsular un protocolo de red sobre otro creando un túnel dentro de una red. 
  •  VPN over LAN: utilizar la misma red de área local (LAN) de la empresa, aislando las áreas y servicios de la red interna, a los que se pueden añadir cifrado y autenticación adicional a través de VPN.
  •  VPN de acceso remoto: es el más utilizado. Los usuarios se conectan a la empresa desde sitios remotos que utilizan Internet. 
Para crear VPNs se utilizan  esencialmente dos tecnologías:
  • PPTP es un protocolo desarrollado por Microsoft para Windows. Simple y fácil de implementar, pero menos seguro que L2TP. 
  • L2TP: es un protocolo abierto que se implementa en IPSec y proporciona altos niveles de seguridad. Se puede utilizar certificados de seguridad de clave pública para cifrar datos y para garantizar la identidad de los usuarios de VPN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario